.

.

placeholder

.

.

6⁰ Retiro para el Rediseño del Duelo

HOTEL HACIENDA LA CABAÑA, SUTATAUSA- Valle de Ubaté- CUNDINAMARCA- COLOMBIA
septiembre 12 al 14 de 2025

Un lugar con el encanto de 1750,
en un espacio emocionalmente seguro,
con una metodología eficaz para el rediseño del duelo,
y unos corazones dispuestos para ti
harán de este encuentro algo verdaderamente especial.

Haz parte de este 6⁰ retiro para el rediseño del duelo donde encontrarás herramientas prácticas de la metodología Yo Pienso al Revés que te ayudarán a recobrar el bienestar perdido.
Porque...
"Es posible vivir varias vidas en la misma existencia"
Y te guiaremos en el proceso.

Cupos limitados

Iniciar inscripción

Ubicación

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

El Hotel Hacienda la Cabaña de Sutatausa en El Valle de Ubaté, cuna de leyendas y tradición, donde la naturaleza y la historia se entrelazan.  Sus montañas abrazan la tierra, y el aire resuena con el eco de historias ancestrales, como un poema en constante creación.

El valle es un escenario donde la naturaleza se manifiesta en toda su grandeza, con ríos que serpentean por sus entrañas, cascadas que descienden de las alturas y una fauna diversa que habita en sus bosques.
El aire puro y la tranquilidad son elementos que invitan al visitante a conectarse con la tierra.  
E s un espectáculo de verde que se extiende por kilómetros, generando una invitación a la paz y la reflexión.  Sus laderas, cubiertas de vegetación, son un hogar para aves de plumajes brillantes y para ganado bovino que se desenvuelve en la tranquilidad del lugar. 

La ganadería en el Valle de Ubaté se caracteriza principalmente por la producción de leche, siendo una de las cuencas lecheras más importantes del país. La región se caracteriza por la tradición ganadera y la producción de deliciosos productos lácteos, siendo un importante sector económico.  Se destaca la cría de ganado de razas Holstein, Jersey y Montbeliarde, así como mezclas entre ellas. 

Iniciar inscripción

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

Dictado por:

placeholder

“Después de preguntarme cómo poder vivir en bienestar tras mi separación y muerte de mis hijos, supe que quería alejarme de la tradición del duelo, aunque pareciera algo imposible; Uniendo los aprendizajes de un camino recorrido nació la metodología Yo Pienso al Revés con el objetivo de trascender mi experiencia a otros que deseen trabajar por su bienestar en medio del dolor”   Eveline Goubert .

- Especialista en duelo
- Psicoterapeuta Familiar
- Tanatóloga
- Creadora del Programa de apoyo en crisis Superando lo Insuperable y la Metodología "Yo pienso al Revés"".

placeholder

.

“En mis años de experiencia como Psicoterapeuta he visto la fuerza de la transformación en personas que  creen  y usan sus recursos emocionales, mentales y físicos, con disciplina y voluntad”  Luz María Arbeláez 

Psicóloga con enfoque de gestión emocional
- Comunicadora Social
- "Training for trainers"
- Co-creadora de la metodología Yo pienso al Revés 

placeholder

Inversión por persona US $700

Precio preferencial para Colombia COP$2'400.000

Incluye

|  Implementación de la metodología Yo Pienso al Revés en talleres y actividades.
| Kit Yo pienso al Revés
| 2  noches de Hospedaje- Acomodación compartida: La convivencia será parte importante del proceso del Retiro donde la empatía, la solidaridad y la resiliencia te darán una perspectiva diferente de tu propia situación. 
| Alimentación completa: desayuno, almuerzo, cena y refrigerio. Hidratación permanente.
| Transporte terrestre desde UNICENTRO Bogotá al Hotel Hacienda la Cabaña en Sutatausa, el día  12 de septiembre de 2025 en horas de la mañana. Regreso a Bogotá, el 14 de septiembre de 2025 en horas de la tarde. 

NOTAS 

| El valor mínimo para reservar es de 10% .

|  El 50% del valor debe estar pagado antes del 18 de julio. El pago total debe estar completo el 30 de julio.

| Devoluciones y reembolsos se harán en un 50%; con una razón médica o evento comprobable.

RESTRICCIONES 

Por el contenido del evento e infraestructura del hotel, no se aceptan menores de edad o personas en situación de discapacidad física.

Una vez diligenciado el formulario nos estaremos comunicando para tener una entrevista virtual

Yo Pienso al Revés®

La metodología  Yo Pienso al Revés®   registrada con derechos de autor, nace de la propia experiencia de la creadora, con el gran propósito de entregar herramientas para la gestión emocional en situaciones de crisis pérdidas y duelo.

Su estructura metodológica incluye diferentes procesos enfocados en el rediseño del pensamiento y por ende en la expresión emocional, con el objetivo de lograr que las personas que están pasando por una crisis o duelo, logren nuevamente el bienestar integral.
El proceso central es la introspección, para reconocer "Quien Soy", 'Cómo pienso y actúo" en mi presente; utilizando tres modelos de análisis llamados "caminos", que permitirán revisar la interpretación de diferentes situaciones significativas. Estos caminos son: reconocer eventos de la biografía que se recuerden como dolorosos; relacionar las consecuencias de estos recuerdos en el presente y rediseñar pensamientos y emociones para crear nuevos hábitos y lograr que cada persona se adapte a una nueva vida usando sus propios recursos.

Retiros Anteriores

El Matuy- La Guajira, Septiembre 2024

Participantes: Colombia, Ecuador, México y Chile.

placeholder

El Matuy- La Guajira, Mayo 2023

Participantes: Colombia, Ecuador, México y Chile.

Subachoque- Cundinamarca - Colombia, Sept 2022

Participantes: Colombia, Ecuador, República Dominicana, Chile, Kuwait.

San Antonio del Tequendama- Cundinamarca – Colombia- Nov 2021

Participantes: Colombia, México

placeholder

Experiencias de acompañamiento

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder

placeholder


Mantente informado de próximos seminarios y talleres. Ingresa aquí tu correo: